Om Tirana goyesca
Relatos frescos, juveniles, llenos de amor y desamor, también de música y referentes culturales ambientados en la Habana de la primera década de este siglo. Roberto Ginebra Palenzuela (1979) Nació en Güines, La Habana, Narrador y poeta. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana. Miembro de la UNEAC. Fue Director de la Editorial Montecallado desde agosto del 2015 hasta octubre del 2018. Publicó los libros de cuentos De vuelta a la intemperie (2003) y Los Grises (2012), ambos con la editorial Unicornio; asà como GAZ 21. Cuaderno de viajes con Oscar Cruz, Editorial Montecallado, 2017. Ganador del galardón "Vicentina Antuña" en el 2003. Aunque su obra es mayormente reconocida en el género narrativo, ha obtenido premios, menciones y reconocimientos en poesÃa. Es compilador de las antologÃas de narrativa cubana PaÃs con littera, con dos ediciones en el paÃs, y El Dragón Invisible (Casa Editora Abril 2020).
Estos cuentos cortos del Narrador, Editor y Poeta cubano Roberto Ginebra Palenzuela se caracterizan por sus guiños intertextuales donde el arte, la literatura y diversos hitos de la cultura humanÃstica aparecen nombrados o aludidos.
De alguna manera tienen cierto parentesco con la narrativa del bildungsroman, esa llamada novela de aprendizaje o educativa, ya que la mayorÃa de los personajes son jóvenes estudiantes de bachillerato o de la universidad que aún están en etapa de formación.
Subyace en ellos un trasfondo filosófico y, en no pocas ocasiones, polÃtico-social, al relejar y reflexionar indirectamente en cuanto al contexto de la isla de Cuba a partir del decenio de 1990 y los años 2000. Están presentes en ellos los temas de la emigración (legal o ilegal), las condiciones complejas de la infraestructura de la transportación y la desorientación de muchos jóvenes que solo se refugian en el sexo y el alcohol y muestran gran desinterés por el conocimiento y la vida espiritual. En el estilo narrativo predomina lo elÃptico (cierto recurso de iceberg): es más lo que no se dice que lo explÃcito. La voz narrativa, casi siempre en primera persona como narrador-personaje, suele ser masculina, pero en el universo narrativo predominan los personajes femeninos Por eso el titulo Tirana Goyesca. Esos personajes son, en mi opinión, el hilo conductor de la trama en este conjunto de cuentos.
Visa mer