Marknadens största urval
Snabb leverans

La GuachA N° 52

- Revista Nacional de Poesía. Edición especial "Claudia Masin"

Om La GuachA N° 52

N° 52 SEPTIEMBRE DE 2021 ClaudiA MasiN El espíritu desobediente de la poesía AlejandrO SchmidT "El lector hace la poesía, nadie escribe para sí" AlejandrO CesariO "Apreciar los hechos de la vida cotidianos como un acto poético" HOMENAJES JorgE RivellI x EspeL RodolfO AlonsO x MartíneZ TeixanS POEMAS Lo nuevo de LuiS BeníteZ LECTURAS SOBRE PablO SeguÍ SusanA ThenoN MaríA EugeniA RapP BOSQUES DE LA POESÍA Por MaríA CasiraghI La Guacha Revista Nacional de Poesía nació en 1997 impulsada por el poeta Claudio LoMenzo y el profesor Javier Magistris. En aquel momento, el mercado de revistas literarias estaba dominado por la centralidad del eje poético que conformaban Buenos Aires- Bahía Blanca- Rosario por lo que la difusión y discusión sobre poesía nacional estaba limitado a las voces (importantes) que ese eje registraba casi exclusivamente. La propuesta de La Guacha Revista Nacional de Poesía fue, desde el principio, convertirse en un agente difusor de la heterogeneidad de la realidad poética argentina. Así, sumado a una intensa agenda de viajes y a abrirse al conocimiento de las diversas realidades que las múltiples voces de los y las poetas nacionales expresaban, se fue convirtiendo en una referencia para el conocimiento de nuevas obras y autores y también a la puesta en valor de las obras de autores consagrados pero olvidados y las de autores de importante trayectoria. Con el tiempo, La Guacha Revista Nacional de Poesía fue formando parte de una red que sumó a publicaciones amigas, eventos poéticos diseminados por todo el país, emprendimientos editoriales que también difunden -en su particular formato- a una renovada cantidad de poetas. Hoy esa red es una realidad indisimulable y sostiene culturalmente a nuestro país. La Guacha Revista Nacional de Poesía sabe que su trabajo no ha concluido porque las generaciones se renuevan con sus nuevos tonos, pronunciamientos, ideas y obras. Está ahí para dar vida a lo que nuestro país es capaz de decir-se a través de las mujeres y hombres que se dedican a este arte tan árido y solitario, y al mismo tiempo absolutamente amable. Claudio LoMenzo. CABA, 1962. Poeta, ensayista. Autor de Doble Latido (Vinciguerra, 1992); Ciudad del presente (Ediciones del Dock, 2018); Prisionera Tempestad (Ediciones del Dock, 2023). Sus poemas forman parte también de Poesía Argentina Contemporánea - Parte Vigesimoctava Tomo I (Vinciguerra- Fundación Argentina para la poesía, 2022) Javier Magistris. CABA, 1962. Profesor en Castellano, Literatura y Latín.

Visa mer
  • Språk:
  • Spanska
  • ISBN:
  • 9798878480284
  • Format:
  • Häftad
  • Utgiven:
  • 4. februari 2024
  • Mått:
  • 152x229x7 mm.
  • Vikt:
  • 168 g.
Leveranstid: 2-4 veckor
Förväntad leverans: 13. oktober 2025

Beskrivning av La GuachA N° 52

N° 52 SEPTIEMBRE DE 2021 ClaudiA MasiN
El espíritu desobediente de la poesía AlejandrO SchmidT
"El lector hace la poesía, nadie escribe para sí" AlejandrO CesariO
"Apreciar los hechos de la vida cotidianos como un
acto poético" HOMENAJES
JorgE RivellI x EspeL
RodolfO AlonsO x MartíneZ TeixanS POEMAS
Lo nuevo de LuiS BeníteZ LECTURAS SOBRE
PablO SeguÍ
SusanA ThenoN
MaríA EugeniA RapP BOSQUES DE LA POESÍA
Por MaríA CasiraghI La Guacha Revista Nacional de Poesía nació en 1997 impulsada por el poeta Claudio LoMenzo y el profesor Javier Magistris.
En aquel momento, el mercado de revistas literarias estaba dominado por la centralidad del eje poético que conformaban Buenos Aires- Bahía Blanca- Rosario por lo que la difusión y discusión sobre poesía nacional estaba limitado a las voces (importantes) que ese eje registraba casi exclusivamente.
La propuesta de La Guacha Revista Nacional de Poesía fue, desde el principio, convertirse en un agente difusor de la heterogeneidad de la realidad poética argentina. Así, sumado a una intensa agenda de viajes y a abrirse al conocimiento de las diversas realidades que las múltiples voces de los y las poetas nacionales expresaban, se fue convirtiendo en una referencia para el conocimiento de nuevas obras y autores y también a la puesta en valor de las obras de autores consagrados pero olvidados y las de autores de importante trayectoria.
Con el tiempo, La Guacha Revista Nacional de Poesía fue formando parte de una red que sumó a publicaciones amigas, eventos poéticos diseminados por todo el país, emprendimientos editoriales que también difunden -en su particular formato- a una renovada cantidad de poetas.
Hoy esa red es una realidad indisimulable y sostiene culturalmente a nuestro país. La Guacha Revista Nacional de Poesía sabe que su trabajo no ha concluido porque las generaciones se renuevan con sus nuevos tonos, pronunciamientos, ideas y obras. Está ahí para dar vida a lo que nuestro país es capaz de decir-se a través de las mujeres y hombres que se dedican a este arte tan árido y solitario, y al mismo tiempo absolutamente amable. Claudio LoMenzo. CABA, 1962. Poeta, ensayista. Autor de Doble Latido (Vinciguerra, 1992); Ciudad del presente (Ediciones del Dock, 2018); Prisionera Tempestad (Ediciones del Dock, 2023). Sus poemas forman parte también de Poesía Argentina Contemporánea - Parte Vigesimoctava Tomo I (Vinciguerra- Fundación Argentina para la poesía, 2022)
Javier Magistris. CABA, 1962. Profesor en Castellano, Literatura y Latín.

Användarnas betyg av La GuachA N° 52



Hitta liknande böcker
Boken La GuachA N° 52 finns i följande kategorier:

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.