Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker utgivna av Repro India Limited

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • av Juan C Monllau García
    369,-

    Fracasos en cirugía de rodilla es una obra dirigida por el doctor J.C. Monllau, jefe del Departamento de Ortopedia y Traumatología del Parc de Salut Mar (Hospital del Mar y Hospital de l'Esperança), jefe de la Unidad de Rodilla y Artroscopia ICATME-Hospital Universitari Dexeus y profesor de Ortopedia de la Universitat Autònoma de Barcelona.El objetivo de este libro es abordar algunos de los problemas frecuentes ocurridos tras una cirugía de rodilla y describir el método que se ha utilizado para solucionarlo. Esta aproximación tiene una estructura particular, ya que expone el problema y describe la solución ideal paso a paso, siguiendo un orden lógico, y evita así la clasificación temática cerrada e inflexible, habitual en este tipo de obras.Este libro resulta muy útil para el profesional vinculado con la cirugía ortopédica que tenga interés en la patología de la rodilla y afronte este tipo de problemas de forma habitual.La presente edición consta de trece capítulos en los que se plantean las complicaciones o resultados deficientes de cirugía previa.Los encargados de ofrecer las soluciones son ocho cirujanos españoles y cinco de otros países (cuatro europeos y un norteamericano), con gran experiencia y reputación en el terreno de la cirugía de rodilla. En el caso de los autores extranjeros se respeta el texto original en inglés, con la intención de reflejar fielmente el pensamiento del autor.También está disponible la versión digital de la obra, para mayor comodidad del lector.

  • av Francisco Fernández Sasiaín
    375,-

    El comercio internacional se realiza mayoritariamente en contenedores cuyo transporte requiere de estrictas condiciones de seguridad, en las que la estiba y la sujeción de las mercancías son factores clave para reducir los costes logísticos, evitar siniestros e incrementar la seguridad de las mercancías.Este manual analiza las normas de estiba y sujeción de las mercancías en contenedores de transporte en buques, semirremolques de carretera, vagones y contenedores de carga aérea, entre otros.Para ello, toma como referencia las normas y recomendaciones de la OMI, la OIT y la ONU, como son los códigos CSS y CTU de 1997, e incorpora todas las novedades del código CTU de 2014.El autor, experto profesional y docente universitario, analiza la tipología de las mercancías y unidades de transporte de carga, los embalajes, los medios de transporte, los tipos de contenedor y expone numerosos casos prácticos de forma detallada y didáctica.

  • av Joan Montaner
    285,-

    La creciente necesidad de conocer mejor la devastadora isquemia cerebral, empieza por entender cada uno de los fenómenos moleculares y celulares que ocurren tras la oclusión de una arteria cerebral. Para el clínico, el profundizar en la fisiopatología puede ayudar a entender mejor la enfermedad. Por ello, para residentes que entran en contacto con la patología neurovascular, así como para expertos en ictus, esta obra es una guía a través de todos los fenómenos que ocurren en la cascada isquémica cerebral.

  • av Vicente Plaza
    265,-

    Tras el primer volumen de La neumología que viene, este segundo ofrece una revisión de los temas de actualidad de la neumología moderna.Entre otras cuestiones, se abordan los aspectos novedosos del asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la hipertensión pulmonar, la broncoscopia intervencionista, el síndrome de apnea-hipopnea del sueño, las enfermedades infecciosas, tumorales e intersticiales pulmonares, y la patología pleural.Esta obra ha sido coordinada por el Dr. Vicente Plaza, director del Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), con la colaboración de autores jóvenes de gran pretigio. Algunos de ellos, ganadores del Premio Lección Joven de Separ y, otros, miembros de los Grupos Emergentes de las Áreas de Trabajo o de los Programas de Investigación Integrada de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).Los neumólogos con un perfil eminentemente asistencial, así como los profesionales sanitarios con interés en la medicina respiratoria, con este libro pueden actualizar sus conocimientos sobre los principales temas de debate de la literatura internacional en neumología.

  • av Elena Ricart Gómez
    395,-

    La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) comprende un grupo de afecciones que influye de una manera significativamente negativa sobre la salud y la calidad de vida de los individuos que las padecen.A los problemas de salud dependientes de la propia naturaleza de la enfermedad se suma la dificultad de comprender y aceptar, en la infancia y la adolescencia, una situación grave, de carácter crónico y que además aparece de manera brusca.Esta obra sitúa el foco de atención en el paciente pediátrico, exponiendo todas y cada una de las facetas que se ven implicadas en este tipo de enfermedades, sin desatender el necesario y organizado tránsito hacia la edad adulta.El trabajo colaborativo entre gastroenterólogos infantiles y de adultos ha conseguido un acercamiento de posturas, tanto en aspectos diagnósticos como de tratamiento de la enfermedad, que han sabido conjugar las peculiaridades de la respuesta terapéutica propias de la infancia con los criterios terapéuticos y de pronóstico habituales en los adultos.La doctora Elena Ricart y el doctor Javier Martín nos exponen los planteamientos en el tratamiento de la EII en los adultos y en la edad pediátrica, evitando la ruptura que en ocasiones se produce cuando el niño deja de serlo.Los autores que han colaborado en los distintos capítulos de este libro, expertos todos ellos en el cuidado de los niños con EII, aportan una valiosa información sobre las coincidencias y las discrepancias de la enfermedad en épocas más adelantadas de la vida, integrándolas en una perfecta evolución que tiene sus inicios en la infancia y su seguimiento en la juventud y la edad adulta.

  • av Joan Montaner
    345,-

    El ictus constituye la principal causa de muerte en las mujeres españolas y la segunda de demencia. Entre los subtipos de ictus, el infarto cerebral de tipo lacunar representa un enorme problema sanitario que puede incrementarse por el elevadísimo número de pacientes con patología vascular cerebral silente de pequeño vaso.Esta obra, sexto título de la colección Avances en patología neurovascular, coordinada por el Dr. Joan Montaner, director del Laboratorio de Investigación Neurovascular, del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, presenta un análisis actualizado de los aspectos fi siopatológicos que conducen a desarrollar un infarto cerebral lacunar, desde la hipertensión arterial hasta la microangiopatía cerebral. Se describen las manifestaciones extracerebrales de la enfermedad de pequeño vaso, la epidemiología del infarto silente, del ictus lacunar y de la demencia asociada, así como la clínica, los factores de riesgo y el pronóstico del ictus lacunar, incluyendo las alteraciones neuropsicológicas asociadas a estos infartos.Se ofrecen actualizados protocolos diagnósticos ante un síndrome lacunar, y se detalla la terapéutica, desde el tratamiento del ictus lacunar en fase aguda hasta la prevención secundaria y el tratamiento de la presión arterial en este contexto; ambos aspectos críticos en esta patología que presenta altas tasas de recurrencia y progresión. Asimismo, se presentan algunas enfermedades genéticas relacionadas con la microangiopatía cerebral.Este libro va dirigido a los profesionales de la medicina y residentes que atienden a pacientes con patología neurovascular, y a estudiantes de medicina que deseen ampliar sus conocimientos en neurociencias y medicina vascular. Sus autores, clínicos de diversas especialidades y de prestigio internacional, ofrecen una guía de las más recientes recomendaciones sobre el manejo de la enfermedad vascular cerebral de pequeño vaso y una de sus complicaciones más temidas: los infartos cerebrales de tipo lacunar.

  • av José Antonio Hernández Hermoso
    359,-

    Las lesiones de los ligamentos de la rodilla, y en concreto las del ligamento cruzado anterior, son algunas de las más habituales en traumatología deportiva. En la última década se han producido avances en la reconstrucción de los diferentes ligamentos de la rodilla, en el conocimiento de la biología y de la biomecánica de la incorporación de los injertos, en nuevos materiales y dispositivos para su fijación, y en nuevas pautas de rehabilitación. A pesar de ello, todavía no hay consenso sobre cómo prevenir estas lesiones, cuál es la mejor técnica para tratar o reconstruir los ligamentos, qué injerto es mejor, el dispositivo de fijación más fiable, cómo estimular la biología, qué pauta de rehabilitación es más efectiva y adecuada, o de qué modo analizar de forma objetiva los resultados. Además, es difícil comparar los resultados obtenidos en los estudios debido al gran número de variables que pueden influir en ellos, y que son tremendamente difíciles de homogeneizar. En este libro se revisa el estado actual del conocimiento, haciendo hincapié en los temas más controvertidos sobre los cuales no hay consenso, ante los que cada autor establece su opción.

  • av Vicente Plaza
    355,-

    La asistencia de los pacientes con enfermedades respiratorias, crónicas y agudas, ocupa una parte importante de la actividad global de los profesionales de la salud de la medicina de atención primaria. Entre las primeras, por su gran prevalencia destacan la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y el síndrome de apnea-hipopnea, y entre las segundas, la patología infecciosa respiratoria. El apropiado manejo diagnóstico y terapéutico de dichos procesos obliga a que el personal médico y de enfermería del nivel básico asistencial deba estar convenientemente (y de forma actualizada) preparado y formado.La presente monografía tiene como objetivo contribuir a la mejora de los conocimientos generales del profesional de la salud de atención primaria en la patología respiratoria de mayor prevalencia y relevancia. Por tanto, está dirigida especialmente al personal médico y de enfermería del nivel primario asistencial. Conocedores de la progresiva complejidad de la Medicina moderna y de la amplia y variada patología que un profesional de la salud de atención primaria debe abarcar, hemos diseñado deliberadamente la presente monografía como un manual práctico cuya lectura actualice los conocimientos del lector de forma rápida.

  • av Román Martínez Cercós
    325,-

    La diálisis ha incrementado la supervivencia del paciente de enfermedad renal crónica y le proporciona buena calidad de vida en espera de la solución definitiva: el trasplante renal. Existen dos tipos de diálisis: la diálisis peritoneal y la hemodiálisis. La primera utiliza el propio peritoneo del paciente como membrana y precisa un catéter intraperitoneal.La segunda es una técnica de depuración extracorpórea, con extracción de sangre del paciente que, a través de un circuito externo, se enfrenta a un líquido de diálisis isoosmótico para la depuración de toxinas. Esta función necesita un flujo de sangre elevado que no se consigue mediante la punción de una vena normal, mientras que la frecuencia de la hemodiálisis precisa de un vaso venoso con una pared resistente a las punciones. Ello ha llevado a localizar un acceso adecuado, representado por la fístula arteriovenosa de Cimino-Brescia.La hemodiálisis a través de un acceso vascular antólogo, que se asocia a una mayor supervivencia de la técnica y del paciente, requiere la colaboración del nefrólogo con cirujanos vasculares, a los que se han de sumar angioradiólogos, radiólogos y especialistas en medicina nuclear.La medicina precisa esta coordinación multidisciplinar y la Fundación Española de Diálisis ha considerado necesario que este tratado vea la luz, coordinado por la Dra. M.ª Teresa González, especialista en Nefrología del Hospital Universitari de Bellvitge y presidenta de la Fundación Española de Diálisis, y el Dr. Román Martínez Cercós, especialista en Cirugía vascular del Hospital del Mar, con la colaboración de los más destacados especialistas en diálisis, con el fin de promover la formación de nuevas generaciones de expertos y el avance de la medicina.

  • av Vicente Plaza
    249

    Esta obra agrupa en un volumen los diez temas que presentan una mayor novedad e impacto en el campo de la neumología moderna. Está especialmente dirigida al neumólogo con un perfil eminentemente asistencial, o al profesional sanitario con interés en la medicina respiratoria, y ha sido diseñada para poner al día al lector de forma rápida y amena sobre los aspectos más debatidos en la literatura internacional actual, como el asma, la EPOC, la ventilación mecánica no invasiva, la hipertensión pulmonar, la broncoscopia intervencionista y las enfermedades tumorales e intersticiales pulmonares.

  • av Carlos Vila López
    335

    El transporte aéreo de carga es un instrumento clave del comercio internacional, en especial para los productos de mayor valor añadido y las mercancías perecederas, cuando la seguridad en el transporte, la calidad de servicio y la rapidez en la entrega son factores críticos en las operaciones de compraventa.Desde este enfoque, esta obra analiza los elementos comerciales, contractuales y normativos que intervienen en la operativa del transporte aéreo de mercancías, y aporta toda la información necesaria para su gestión: tipología de las mercancías y las unidades de carga, servicios de la comunidad logística aeroportuaria, características de las aeronaves y de los centros logísticos para la carga aérea, y costos de transporte.Este libro permite conocer con detalle todos los aspectos del proceso logístico de la carga aérea, el modo en que intervienen en él cada uno de los agentes y es una herramienta imprescindible para los profesionales que tienen la responsabilidad de gestionar el movimiento de las mercancías en las operaciones de compraventa internacional.

  • av Alfonso Cabrera Cánovas
    325,-

    Este libro es un manual práctico para aplicar la ley que regula en España el contrato de transporte de mercancías por carretera. - Disposiciones de la Ley del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías - El contenido del contrato de transporte de mercancías - El depósito y la enajenación de mercancías - Las responsabilidades del porteador - El transporte multimodal - Las juntas arbitrales de transporte - Reclamación de deudas por transporte Este manual analiza uno a uno los artículos de la Ley 15/2009 del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías y ofrece orientaciones y pautas de actuación para garantizar los intereses de quienes suscriben el contrato de transporte, así como para prevenir posibles conflictos y controversias.Mediante un lenguaje claro y directo, con el recurso de ejemplos y casos prácticos, esta obra es una herramienta imprescindible para los clientes-cargadores que contratan los servicios de transporte público de mercancías por carretera y para los proveedores-transportistas que los prestan. El autor, profesor de Comercio Exterior y Transporte Internacional, es un experto en la optimización de los procesos de transporte en el ámbito de las organizaciones.

  • av Eva María Hernández Ramos
    319,-

    Normas, claves y modelos para estibar y trincar cargas en carreteraLa estiba en carretera en España está regulada por el Real Decreto 563/2017. Todas las empresas que participan en la cadena de transporte de mercancías están obligadas a cumplir esta norma para garantizar la seguridad de los bienes y las personas. Al aplicarla, sin embargo, surgen dudas que es necesario resolver de manera práctica.En la estiba en carretera ¿qué responsabilidad tienen quienes contratan el transporte? y ¿qué obligaciones asumen las empresas transportistas? ¿Qué pasos hay que dar para implementar las normas legales? ¿Qué herramientas de ayuda existen? ¿Qué son las fichas de estiba?Este manual práctico ofrece más de un centenar de respuestas, con plantillas, soluciones y modelos de contrato para estibar y trincar cargas. Su autora, Eva María Hernández Ramos, es una abogada especializada en estiba y con amplia experiencia en formación de esta materia.Este es un libro didáctico y un recurso útil para todos los agentes de la cadena de transporte: empresas que contratan el transporte, transportistas y empaquetadoras, conductores y para quienes participan en la planificación, supervisión y coordinación del transporte.¿ Manual práctico para la seguridad en las cargas.¿ Sistema de pregunta-respuesta para consultas rápidas.¿ Puesta al día sobre normativa, responsabilidades e inspecciones en carretera.¿ Ejemplos, soluciones y modelos de contrato.

  • av Carlos Roncero
    359,-

    Esta obra es una actualización de los aspectos básicos y de los fundamentos del campo de las adicciones y la patología dual.Redactado en un lenguaje claro y didáctico, el libro se dirige, principalmente, a profesionales no especializados en adicciones o patología dual, como psiquiatras de la red de salud mental, médicos residentes de psiquiatría o profesionales de la medicina de familia.Está estructurado en tres módulos (Fundamentos, Aspectos Clínicos y Abordaje) que abarcan quince capítulos que pueden leerse de manera independiente, y permiten adquirir los conocimientos fundamentales sobre la adicción al alcohol, a los hipnosedantes u otras drogas.En su elaboración, además del equipo de drogodependencias y patología dual del Hospital Universitario Vall d'Hebron, que forma parte del Departamento de Psiquiatría de la Universitat Autònoma de Barcelona, han colaborado especialistas de reconocido prestigio y capacidad didáctica de otras universidades españolas y de la Sociedad Española de Patología Dual.

  • av Agustín Montori Díez
    335

    El transporte marítimo es un proceso logístico clave en la cadena de suministros global. Con el recurso de las tecnologías del transporte y el uso del contenedor como unidad de carga, posee unas elevadas cotas de eficacia, seguridad y regularidad en los tráficos de mercancías regionales o internacionales. A su vez, es un eslabón indispensable en la cadena de transporte intermodal y las redes del transporte internacional.En este manual se describen los aspectos esenciales del transporte de mercancías por vía marítima: la organización del viaje, las características y tipologías de los buques y de los contenedores de transporte, los procesos documentales y los aspectos normativos y legales. Asimismo, se abordan cuestiones prácticas como el cálculo de fletes, el peso bruto de los contenedores, las modalidades de seguro, el uso de los créditos documentarios y las reglas Incoterms, entre otras.Este libro se dirige a quienes desean formarse en la utilización y gestión del transporte marítimo, y a quienes desean actualizar sus conocimientos profesionales acerca de este modo de transporte.

  • av Francisco Sánchez-Gamborino
    345,-

    Esta es la obra más completa y actualizada sobre el Convenio CMR, que regula el régimen jurídico de los contratos de transporte internacional de mercancías por carretera. El prestigioso jurista Francisco Sánchez-Gamborino y el reconocido economista y profesor Alfonso Cabrera Cánovas, ambos especialistas en transporte, han unido sus respectivos y complementarios conocimientos para compendiar todo la información de interés para las personas que trabajan en este sector.Esta obra contiene: El texto oficial del Convenio CMR, en inglés y español, lo que representa una óptima alternativa a las excesivas versiones apócrifas del mismo. - La primera traducción publicada en español del famoso Comentario del Dr. Loewe, uno de los redactores del Convenio CMR. - Una relación comentada de sentencias del Tribunal Supremo sobre el Convenio CMR. - Los modelos IRU de carta de porte CMR aprobados en 1976 y 2007, este último muy recomendable. - El texto y comentario del Protocolo al Convenio CMR que da validez legal a la carta de porte electrónica. - La traducción de las condiciones generales para el contrato de transporte, que actualizan el Convenio CMR y lo complementan en aspectos no regulados por éste.

  • av Agustín Soler Molina
    235,-

    ¿Qué es la condición humana? En este libro el autor reflexiona sobre el proceso, el carácter y las etapas de la formación de la condición humana. Desde la premisa que todo cómo tiene su porqué, expone de manera ordenada las causas naturales y hereditarias que coexisten en el ser humano con las de carácter social, cultural, político, económico...Se abordan conceptos clásicos de la filosofía, como las limitaciones de la libertad humana, la ética, la agresividad o la culpa, junto a otros de candente actualidad, como la explosión demográfica, los cuidados a la infancia y la violencia de género.Con un lenguaje coloquial, a menudo irónico y con guiños de humor, Agustín Soler nos invita a debatir sobre cuestiones esenciales que nos inquietan de una manera u otra en algún momento de nuestra vida.

  • av Sergi Flamarique
    249

    Este libro es un manual práctico para gestionar operaciones de almacenaje, con los conocimientos y las herramientas requeridos para la capacitación profesional en el ámbito de las actividades auxiliares de almacén.En esta obra se definen los tipos de almacén, cuáles son los métodos de almacenamiento más adecuados para cada casuística y se ofrecen herramientas para la gestión de las existencias. La mecanización del almacenaje y los elementos de manutención se presentan en forma de fichas de fácil comprensión. Asimismo, se abordan los sistemas de clasificación ABC, los sistemas de preparación de pedidos, la gestión del personal y la optimización de los movimientos en el almacén.Este manual reúne los aspectos tecnológicos y los sistemas informáticos que facilitan la gestión del almacén, como la codificación, la identificación por radiofrecuencia (RFID) o las etiquetas inteligentes (tag).Está diseñado para proveer los conocimientos necesarios en procesos de formación y para servir de herramienta a las personas responsables del área de logística, tanto en grandes empresas como en pymes.

  • av Blas Gómez
    235,-

    Quienes manipulan alimentos desempeñan su actividad en entornos donde están en contacto directo y continuo con los productos alimentarios. Este manual reúne las mejores prácticas y las normas higiénicas que estas personas deben seguir para proteger su salud y la de los demás.Existe riesgo de contaminación de los alimentos por una mala práctica de la actividad laboral de quien manipula alimentos, que se puede evitar si se siguen una serie de pautas. Tener plenos conocimientos sobre esta actividad laboral es fundamental para evitar riesgos y garantizar la salud y la seguridad alimentaria.Esta guía presenta de manera clara y didáctica las claves para una buena práctica en la manipulación de alimentos y le capacitará para esta actividad profesional. Para ello, incluye cuestionarios de evaluación y un modelo de examen que también le facilitarán la obtención del carné de manipulador de alimentos. Además, contiene anexos para ampliar sus conocimientos sobre los productos alimentarios, los principales alérgenos y los agentes patógenos más comunes.

  • av Laura Pujol Giménez
    235,-

    Nadie habla de las empresas aburridas. Lo sorprendente es que se hable tan poco de una profesión emocionante como es la de logista. ¿A qué estamos esperando para renovar la manera de ver esta actividad, sector y motor económico?Los autores nos interpelan con cincuenta historias protagonizadas por una amplia esfera de confluencias de actores del transporte y la logística. Nos aproximan a una actividad que siempre ha gestionado la geografía global como un mundo pequeño, que en el día a día presenta muy diversas situaciones que exigen lo mejor de uno mismo, y que se abre a un futuro marcado por la competencia tecnológica, pero también por las capacidades y los valores de las personas.La experiencia contiene valiosos aprendizajes. Este proyecto ha sumado las vivencias de cincuenta y dos personas expertas. El resultado nos abre una ventana para ver en acción una parte del comercio internacional que pocas veces tiene la visibilidad que merece. Muestra un segmento profesional de gran valor y proyección, para que los actores, dentro y más allá de la comunidad logística, agudicemos y nutramos nuestra percepción de la relevancia del transporte y la logística.

  • av Oriol Porta
    319,-

    El profundo conocimiento de la anatomía humana es una herramienta imprescindible para realizar una adecuada interpretación de su funcionamiento y de la etiología de los procesos patológicos. En la práctica quirúrgica, este conocimiento permite elaborar un diagnóstico correcto y la aplicación de un acertado tratamiento para proceder a una reconstrucción lo más funcional posible.Este MANUAL DE ANATOMÍA FUNCIONAL Y QUIRÚRGICA DEL SUELO PÉLVICO es el complemento ideal para completar los conocimientos adquiridos en los procesos de formación y las experiencias obtenidas en la práctica. Su consulta facilita al profesional clínico los fundamentos anatomofuncionales necesarios para conocer los trastornos que pueden ocasionar la gestación y el parto, y disponer de los recursos más adecuados para evitar estos problemas. Asimismo, este manual facilita el aprendizaje teórico y práctico de las distintas técnicas quirúrgicas, im-prescindibles para conocer el camino a seguir y finalizar con éxito cada cirugía practicada.

  • av Alberto García Trius
    235,-

    Los 12 documentos imprescindibles del comercio internacionalEste manual presenta los 12 documentos clave que acompañan las operaciones de compraventa internacional de mercancías. Conocerlos en profundidad permite alcanzar resultados óptimos en la exportación o la importación de un producto.El autor expone de manera didáctica las funciones, las características y los agentes que intervienen en la formalización de la factura proforma, el conocimiento de embarque, el certificado de origen, el DUA y la factura comercial, entre otros documentos.Además, detalla los aspectos específicos que conciernen a la empresa exportadora o a la importadora, y se incluyen muestras de documentos y las definiciones de los conceptos básicos necesarios para su emisión y gestión.Este libro es un manual indispensable para los profesionales que intervienen en los procesos del comercio internacional de mercancías y para quienes desean formarse en esta materia. Manual práctico para profesionales del comercio exteriorFunciones y características de los documentos claveEspecificaciones para la empresa exportadora y la importadoraDefiniciones de conceptos y muestras de documentos

  • av Blas Gómez
    295,-

    Mass customization o personalización masiva se presenta como una manera innovadora de fabricar y prestar servicios para hacer frente a las demandas del mercado. Cada vez más, la personalización y la adaptación de los productos y servicios a las necesidades del consumidor final es una exigencia ineludible para las empresas fabricantes y distribuidoras. Esta tendencia se generaliza y requiere estrategias centradas en el cliente, la innovación, la producción, la logística y la sostenibilidad.Este libro le ayudará a analizar y gestionar con éxito el paradigma de fabricar productos y prestar servicios personalizados masivamente, y poder actuar de manera efectiva en las áreas de la calidad, la optimización de los procesos y la reducción de los costes.El autor, experto en técnicas y procesos productivos, analiza todos los ámbitos implicados en las estrategias de la personalización masiva, ofrece las herramientas que se deben utilizar para su implantación y presenta los perfiles profesionales y los planes para la formación de quienes deban llevarla a cabo.

  • av Ricardo Suárez Fernández
    355,-

    Los procesos dermatológicos en medicina primaria son cada vez más frecuentes. Con el objetivo de ayudar a abordarlos de manera práctica y eficaz, en esta monografía se describen las afecciones más significativas que el personal de atención primaria debe manejar en su consulta, y se establecen unos criterios básicos de derivación a la medicina especializada en los casos que la requieren.Las infecciones dermatológicas más comunes, así como diversas alteraciones de gran prevalencia en la población infantil y adulta, encuentran en esta guía una pauta de tratamiento primario basada en la experiencia y el punto de vista del Servicio de Dermatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Propuestas terapéuticas que, pese a no constituir protocolos de actuación, aspiran a ofrecer una valiosa ayuda para el manejo inicial de estos pacientes.

  • av Antoni Gelabert Mas
    155,-

    Las personas dedicamos más de la mitad del día a comunicarnos: hablamos, escuchamos, escribimos... La comunicación influye de manera decisiva en todas las áreas de la vida el ser humano. En este libro, el doctor Antoni Gelabert reflexiona sobre la relación profesional del médico con el paciente, y no duda en manifestar que a menudo nos fijamos más en la enfermedad que en el paciente, es decir, nos olvidamos del ser humano.El acto fundamental de la relación entre el médico y el paciente consiste en escuchar y hablar; por este motivo, el autor profundiza en las habilidades de comunicación y en los aspectos psicológicos que el médico debe conocer para afrontar una situación en la que el paciente tiene que aceptar la enfermedad, convivir con ella e integrarla en su vida. Antoni Gelabert reivindica la confianza entre el médico y el paciente, cuestión de indiscutible actualidad, pero desde una nueva visión fundamentada en una mejor comunicación.

  • av Domingo Cabeza
    339,-

    Este libro es una guía imprescindible para aquellas personas que deben enfrentarse a una negociación comercial, al inicio de un proyecto internacional, a un cambio de residencia o a una actividad en un entorno cultural, geográfico o social distinto del suyo habitual.Esta obra permite conocer desde los factores más generalistas de un entorno social hasta los más concretos: comprender las dimensiones culturales necesarias para relacionarse con personas de otras culturas, reconocer la personalidad de los interlocutores y utilizar las técnicas de negociación más exitosas en cada caso.Los autores han definido tres partes que se corresponden, haciendo un símil deportivo, con la definición del terreno de juego (el entorno político, económico y social de las regiones más importantes del mundo), la posición de los jugadores en el campo (el conocimiento y uso de las dimensiones culturales, la personalidad y la comunicación), y las estrategias para lograr la victoria (las técnicas de negociación específicas que han de emplearse en función de las circunstancias).

  • av Álvaro Librán Landáburu
    395,-

    Esta obra aborda todos los ámbitos relacionados con la aplicación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI), y la implantación de los planes de protección en instalaciones portuarias (PPIP).Los autores han realizado una exhaustiva labor de investigación para elaborar un manual imprescindible para los profesionales relacionados con la protección de los buques y las instalaciones portuarias.Este libro analiza y ofrece soluciones para incrementar los sistemas de protección en los puertos y los buques frente a potenciales riesgos para la seguridad de las personas y las mercancías que los utilizan.

  • av Borja Ozores Massó
    285,-

    Los establecimientos sanitarios experimentan presiones para reducir sus costes y, al mismo tiempo, mejorar la atención sanitaria a los pacientes. Desde la creación de los sistemas públicos de salud, la gestión de los hospitales es una parte significativa de las políticas sanitarias y sus gestores tratan de implantar unos parámetros acordes con el concepto de gestión eficiente. Este libro analiza la experiencia del caso español y la gestión descentralizada desde los distintos sistemas de salud autonómicos, donde los hospitales poseen un cierto grado de autonomía. Los ejemplos de gestión logística de los centros hospitalarios de titularidad pública que se analizan es extrapolable a la experiencia de muchos otros hospitales del mundo. Borja Ozores, experto en gestión de la logística hospitalaria, ha tenido en cuenta los aspectos logísticos que son aplicables a los centros hospitalarios privados, los de titularidad pública y los adscritos a la red de hospitales del sistema público de salud. El autor analiza las tendencias en la gestión logística hospitalaria (codificación, externalización, benchmarking, internet, plataformas logísticas, etc., expone las claves para su mayor eficiencia y sostenibilidad y propone las plataformas logísticas mixtas, que pueden dar servicio a varios centros, como la solución óptima en la gestión de los suministros y los procesos logísticos hospitalarios, factores decisivos en la calidad de la atención sanitaria y la reducción de costes en los sistemas de salud.

  • av José Manuel Díaz Pérez
    335

    Este libro analiza en profundidad el uso del inglés náutico normalizado: las Standard Marine Communication Phrases (SMCP) aprobadas por la Organización Marítima Internacional (OMI).Para ello, se examina su origen y su desarrollo, y se presta especial atención a la puesta en contexto de algunas de las frases más relevantes, como las frases normalizadas de la OMI para los servicios de tráfico marítimo (STM).El autor, con una larga trayectoria como marino mercante, operador MRCC/VTS y profesor en el Centro Jovellanos, perteneciente a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), expone de una manera didáctica cómo mediante dichas frases se pueden gestionar con éxito situaciones críticas y cómo estas situaciones podrían haberse neutralizado al utilizar esta forma de inglés marítimo normalizado.De este modo, subraya e ilustra sumimportancia como herramienta para promover la seguridad en el mar, a bordo y en los puertos.Aunque la enseñanza de las Frases normalizadas de la OMI para las comunicaciones marítimas está regulada por el Convenio de Formación (STCW) y por otras referencias normativas internacionales (IALA) y nacionales (BOE), y su uso está altamente recomendado por la OMI, el autor dirige la atención al hecho de que las instituciones docentes y las autoridades marítimas deberían poner un énfasis mayor en la implantación de esta forma de comunicación en inglés náutico entre todos los posibles usuarios.

  • av Julio González Padrón
    195,-

    Julio González Padrón es un investigador decuantas circunstancias socioeconómicas puedan explicar el notable desarrollo de Las Palmas de Gran Canaria y de los pueblos, las villas y las ciudades del archipiélago canario y de sus gentes. Siente por éstas un amor que roza la adoración y que es capaz de transmitir a los demás de una forma casi mágica, no exenta de suspense. En este libro, Julio González se descubre como un recopilador de historias del puerto de La Luz y de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Nos acerca a su conocimiento y nos invita a compartir en toda su magnitud el bello lema leonístico: El puerto lo primero.

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.