Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker av Julio Andrés Bonilla

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • av Julio Andrés Bonilla
    265,-

    " Subversivos imaginarios" nos lleva hacia un endemoniado viaje de tiempos y espacios. Nos sumerge en diferentes paises, atmosferas, tradiciones, poblados perdidos y salvajes urbes, todo para intentar comprender aquél pasado oscuro de nuestra historia reciente de la mano de personajes de carne y hueso que pueden transformarse, por decisión propia, en bravos heroes o en salvajes demonios.

  • av Julio Andrés Bonilla
    265,-

    En La música de la sangre, Bonilla imagina Santiago a principios de los 70's y propone una Unidad Popular que resulta fresca por su destemplada honestidad: el gobierno de los trabajadores era un despelote de Babel sufriendo charlatanes de la revolución, mientras la asamblea de la vida cotidiana en las fábricas debían soportar a personajes que se antojan periféricos en principio, pero que el devenir va convirtiendo en dolorosos sujetosque, como bien observaron los griegos, es el instante de vida más pleno, aquel preciso en que está yéndose.Como a las calles de Tongoy en Los últimos anocheceres sobre la tierra, el protagonista de La música de la sangre llega a habitar los cordones industriales de Santiago poco antes que comience la debacle y todo haga una niebla espesa tras la que habrá solo muerte y tortura, una más cabrona que la otra, en ese orden.Arriba puse protagonistas, pero es solo un modo de entendernos, porque a los melancólicos muchachos de Bonilla los sucesos les ocurren por alcance. En sus novelas, los que desean con fervor - y eso los vuelve protagonistas - son los pueblos: Tongoy, en Los últimos anocheceres sobre la tierra y la clase obrera en La mú- sica de la sangre. Para un anglo parlante la diferencia de clase y territorio resulta inconfundible; para nosotros la misma palabra puede contenerlos, tal vez porque la diferencia nos resulta también de niebla, apenas de se- mántica; mirado de cerca, Tongoy es dos veces pueblo - aldea y proletariado- del mismo modo en que los protagonistas de la tragedia griega eran doblemente nobles: reyes y cándidos, príncipes y bien intencionados.En La música de la sangre, Bonilla imagina Santiago a principios de los 70's y propone una Unidad Popular que resulta fresca por su destemplada honestidad: el gobierno de los trabajadores era un despelote de Babel sufriendo charlatanes de la revolución, mientras la asamblea de la vida cotidiana en las fábricas debían soportar a personajes que se antojan periféricos en principio, pero que el devenir va convirtiendo en dolorosos sujetos centrales que asumen con sus cuerpos la tirria verde tras el fracaso.

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.