Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker av Juan-José Reyes Ríos

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • av Juan-José Reyes Ríos
    255,-

    "Un planeta en confusión" es una narración sobre el sentido de la vida en un orbe que presagia desórdenes y destrucciones. En ella aparecerá el monólogo interior de Lucas y sus diálogos, con Giner, acerca del rumbo de nuestro siglo. Ambos personajes nos asombrarán con su deslumbrante conversación. Las apariencias, las sombras y la negrura serán descritas con poético énfasis. Nuestro orbe no debe ser una cárcel para el humano espíritu, ni el impulso material endiosarse con suprema indignidad.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    259,-

    'En la caverna Bruna' es una narración de vivencias que Silvio, un adulto de veinte años, anhela explorar en la antigua cueva desde hace varios años. Por fin ha llegado la mañana en que accede a la caverna Bruna, situada en la aldea montañosa de Mirsa. Él sabe que pocas son las personas que han penetrado en ella hasta el final y ninguno de los que lo han conseguido, han referido los pormenores de su experiencia, sus peripecias, sus múltiples sensaciones, las escabrosidades y reconditeces de su interior. Sólo uno de los que lograron llegar por la definitiva galería hasta la pequeña cámara donde se halla la pétrea figura de un ser del neolítico, refirió que en ella hay simas, oquedades, un paisaje subterráneo abrupto, encendido y arrebolado, y alguna pasarela formada por sogas y tablas en las que apoyarse para cruzar de un extremo al otro de las numerosas grietas y algunos fenómenos tan extraordinarios como sorprendentes.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    255,-

    'Reflejos de una época' es una pieza teatral en la que se establecen los signos de la decadencia cultural de la época vigente. También se trazan novedosas perspectivas, tendiendo a que el reflejo cultural sea suficiente y resuelto, como lo fue en épocas pretéritas. Las masas populares viven, ciertamente, al margen de la imagen cultural que tiene que ver con la expresión de ideas, la reflexión cultural y el conocimiento riguroso del carácter cultural.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    255,-

    'El duendecillo generoso' es un cuento para niños, cuyos protagonistas se encontrarán, a medida que avanza la narración, en extrañas circunstancias y desarrollarán una imaginación extraordinaria. Sus visiones y diálogos son de vivencias ideales, de exaltación de una naturaleza que manifiesta la grandeza del vivir apasionadamente, en plena libertad. Parece como si realidad y fantasía, en el universo de ambos niños, se fusionaran para lograr un inmenso equilibrio que reforzara la humana armonía, es decir, el verdadero ideal humano.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    259,-

    'Las alas de la Poesía' es una aventura por el universo poético. Si la Poesía es la expresión artística de la belleza por medio de la palabra sujeta a la medida y cadencia de la que resulta el verso; yo añado, que sea cual corriente de puros soplos cristalinos que agucen el ingenio. La poesía serena los internos sentidos y pone énfasis en la claridad de las verdades inmortales. Es un elixir de juventud -más prodigioso en la vejez-; y sus sones, que cobran fecundos sentidos, son de instantes tan armoniosos como sidéreos, fontana pura y flor de esperanza. Este texto, de prosa poética, no yace en la sombra, sino en la más alta esfera de tornasolada irradiación. Sólo la más alta poesía es como un templo que propala dulcísimas armonías y tesoros de un pensamiento semejante al puro ideal.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    275,-

    'Un visionario celeste' es una obra literaria en la que el orbe de lo humano se engarza con la inmensidad cósmica. Se requiere de un excelso don de iluminación (conocimiento intuitivo, esclarecimiento interior místico y asombrosa lucidez) para ponerse en comunión con el despliegue cósmico, con la armonía universal (de soñada eternidad), con el destino humano tan vinculado al universal. No estamos dispersos y sin esperanza en un vacío cósmico, ajeno a las ansias de vitalidad. El orden, la paz, la justicia, los efluvios, las cenizas, las humanas miserias y las musicales serenatas mantienen cierta analogía con los gases, los polvos cósmicos, la materia en descomposición y los eviternos sones. Mítico es el fluir del universo, olímpica su génesis, e indispensable su fulgor, que es, en definitiva, cual beso de sol a nuestro humano y luciente ser. Incluso hay chorros de invisible luz en nuestra existencia nocturnal. Si hay momentos de escalofríos en la Tierra, advirtamos que en Titán (un satélite de Saturno) hay océanos de hidrocarburos y sus montañas están plenas del mismo compuesto químico; sí, es un paisaje de aterrador desaliento.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    265,-

    'Una melodía infinita' es un relato en que se revelan los acuciantes males que rigen nuestro actual orbe. Sus personajes buscarán soluciones para restablecer la luz primordial y los principios eternos que armonizan el universo. En su ritmo descuellan la inquietud y el soplo poético con vibraciones que van más allá de una mera corriente de sentido común y afinidad con la esencia humana. La verdad, que ama la claridad, será expuesta a pleno sol y con auténtica armonía existencial. También se describirán, a medida que avanza la narración, paisajes de encanto excepcional, hermosuras en su puro silencio, y una potente luz que será cual antorcha de un cambio social primordial.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    255,-

    'La verdad ama la claridad' es un poético conjunto de poemas inspirados tras las sucesivas lecturas de la versión castellana de Sendas de Oku, traducción ilustrativa de esta obra que emprendieron Octavio Paz y Eikichi Hayashiya. Hay simbologías y notorias representaciones en la obra de Basho que poseen perfecto sentido en el siglo presente y me fascina la singular admiración del poeta japonés hacia la diversa naturaleza, con sus matices y etéreas consideraciones. Sus análisis son refinados, de hondo sentimiento humano y con natural concisión. Espero que mi actual orden cósmico revele en esta obrilla curiosos avatares.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    265,-

    'Sutilezas líricas' es una obra para el lúcido despertar, plena de silbos agudos en los inolvidables aires del recuerdo. La serenidad se alza con su absoluta pureza, recreando nuestro silencio. Para defender los grandes principios, para no caer en la abulia, se requiere de la actitud de un poeta lírico, de alguien que sienta, en su microcosmos, las turbias crónicas de la vida y la exuberancia del insignificante e intrascendente verbo mundanal. Así como los grandes fundamentos se dispersan en el olvido y se difunden irrealidades sin chorro de luz, del mismo modo la dicha solloza y la negrura ruge en sus ecoicos umbrales de desidia, tristeza y desorden. Hay -cierto es- versos que cantan melancolías cual olas de misterio, situaciones caóticas o historias siniestras. Al bombardeo de lo lúgubre -y esto es génesis de mi intuición-, sólo la viveza y sutileza poética lo puede ahuyentar.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    199,-

    'Un orden ilusorio' es una obra de dionisíaca escritura, de soplos que van más allá de la mera sensibilidad. Nada es estéril en el rico lenguaje de su dignidad. Poesía, sí, que es espuma de un corazón empeñado en lo ideal, en lo incontrovertible. Es un amoroso concierto de sorpresas gramaticales, de giros inusuales, de inusitadas visiones célicas. La palabra se transforma en luz que añora la verdadera y sentida vida hacia un destino humanístico. Son versos de amorosas experiencias, de principios inventando el texto germinativo.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    265,-

    'Vislumbres de un inspirado' es un ensayo poético acerca de la ausencia de verdades irrevocables, de la escasez de conciencias que describan este mundo que agoniza a causa de extravíos y funestas coyunturas. Sólo hay una esperanza para el ser humano: la de la armonía social, la de evitar jerarquías y rangos sociales, y la de confirmar que no es la riqueza material la que propicia nuestro mundo, sino la riqueza espiritual.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    265,-

    'Con indómita cosmovisión' contiene varios poemarios compuestos hace muchos años y que no llegué a publicar en libro, si bien muchos de ellos estuvieron presentes en una web personal en Internet. Quizá sea mi cercana ancianidad la que me impulsa a publicarlos. Es, cómo decirlo, un poético discurso a la realidad del existir, a la totalidad que procuramos captar para dignificar nuestra presencia en el mundo. Los hay amorosos o que reflejan la esencia de otros textos, generalmente antiguos. Cuánto hubiese deseado que se acercaran a una síntesis de la mudable realidad.

  • av Juan-José Reyes Ríos
    245

    'Las Musas y yo' es una obra de rara índole, la narración espiritual y poética de un escritor que ha invocado a las Musas. Siempre, en los años que me he dedicado a la composición poética, he buscado la inspiración de ellas y obtenido sus divinales manifestaciones. Siempre se afirmó que las Musas auxilian a los poetas genuinos, si éstos las invocan. En mis obras siempre ha estado su sacra espiritualidad presente, ya sea nombrándolas o eludiéndolas; y puedo aseverar que nos aportan una profunda senda de inteligencia. Sus sugerencias, sean consideradas oraculares o directas, van más allá del humano éxtasis.

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.